La magia del avistaje de ballenas en Puerto Madryn en 2024
Compartir
La costa patagónica no solo deslumbra por sus paisajes inmensos y su biodiversidad única. También nos da la oportunidad de presenciar uno de los espectáculos naturales más majestuosos del mundo: el avistaje de la ballena franca austral en su entorno natural.
Cada año, el Golfo Nuevo, al norte de Chubut, se convierte en un santuario marino que recibe a más de 1.000 cetáceos. Desde mayo hasta diciembre sus aguas frías se llenan de vida y atraen a turistas de todo el mundo que buscan vivir una experiencia inmersiva en la naturaleza salvaje.
Pero, ¿qué hace tan especial el avistamiento de ballenas en Puerto Madryn? ¿Cómo prepararse para esta experiencia única? En este artículo, vamos a contarte por qué es un destino nacional e internacional que crece cada temporada y te dejamos consejos prácticos para planificar tu viaje.
Prepárate para sumergirte en el agua helada de esta aventura.
Por qué Puerto Madryn es un destino magnético para el turismo nacional e internacional
La costa de Chubut es un lugar especial donde vivir la naturaleza en su estado salvaje.
Los visitantes que arriban cada año saben que vienen a disfrutar de una aventura llena de emoción y responsabilidad. La conciencia de conservación y el respeto hacia la flora y fauna regional atraviesa a todos los que pisan este suelo.
Cada año, más de 1.000 ballenas franca austral realizan su migración anual hacia las aguas del Golfo Nuevo para aparearse y dar a luz a sus crías.
La temporada de avistaje es larga. Los primeros ejemplares arriban entre mayo y junio, y se quedan en el golfo hasta fines de diciembre. Es en septiembre donde alcanza su punto más alto de ejemplares.
Las costas toman relevancia turística porque le dan la oportunidad a los visitantes de observar a las ballenas desde muy cerca, ya sea desde la costa o embarcados.
Esta especie es muy amigable y curiosa. No escatima en espectáculo para su público. Suele acercarse a las lanchas y deleitar a los presentes con sus saltos monumentales.
Las ballenas regresan a un mismo sitio por filopatría (fidelidad de sitio). Es el comportamiento de regresar al sitio de nacimiento que se transmite culturalmente de madres a hijas – no es innata como ocurre con las aves.
También, y con un poco de suerte, es uno de los lugares únicos en el mundo donde se puede llegar a ver a las hembras amamantando a sus ballenatos.
Temporada de ballenas en Puerto Madryn en 2024, ¿qué esperar?
Este 2024 el espectáculo natural está garantizado. Las ballenas ya llegaron y las puertas de la ciudad están abiertas para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia inolvidable.
Siempre rodeados de un paisaje infinito, hay dos formas de observar a las ballenas en su hábitat natural: desde la costa o embarcados.
Avistaje de ballenas desde la costa
Ya sea desde la costanera de Puerto Madryn o desde cualquier playa que rodee el Golfo Nuevo, las ballenas suelen presumir su cola característica a pocos metros de la playa.
Sin embargo, la mejor playa para observar ballenas desde la costa es el Área Protegida El Doradillo, a 15 kilómetros de Puerto Madryn. Dada la geografía del lugar, es el punto ideal para llevarse unos alfajores patagónicos y unos mates para pasar la tarde viendo en primera fila el espectáculo de las ballenas nadando a pocos metros.
La ballena franca austral es un cetáceo que pasa gran parte del año en las aguas antárticas, luego migra hacia aguas más templadas al norte para la reproducción.
En la actualidad se encuentra en peligro de extinción. En Argentina la especie fue declarada Patrimonio Natural y está protegida por ley.
Las playas son muy extensas y es una experiencia que valoran quienes prefieren disfrutar de la soledad y la inmensidad del lugar, solo acompañados con el ruido del viento y el mar.
Es recomendable planificar la experiencia cuando la marea está alta.
Avistaje de ballenas embarcado
Las embarcaciones que realizan este servicio están estrictamente reguladas y sus guías capacitados para garantizar que la aventura no afecte de ninguna manera la rutina de las ballenas. Recordemos que visitan la zona para completar su ciclo reproductivo y que cualquier alteración puede influenciar su proceso vital.
Es por esta razón que las empresas que ofrecen la experiencia de avistaje de ballenas embarcadas priorizan el cuidado del ecosistema. Manteniendo distancia prudencial a las ballenas y permitiendo que sean ellas las que se acerquen a las embarcaciones y no al revés.
Las excursiones parten solo desde Puerto Pirámides y las embarcaciones tienen distintas capacidades y dimensiones.
Es recomendable reservar la salida con anticipación para garantizar el lugar. También hay que tener en cuenta que la excursión está sujeta a las condiciones climáticas. El avistaje dura 1.30 hs y es importante llevar buen abrigo, incluso en días cálidos, ya que la brisa del mar es muy fría una vez la embarcación se adentra en el océano.
Las empresas que ofrecen el servicio recomiendan realizar el avistaje en las mañanas, ya que las condiciones de navegación suelen ser más favorables.
Las ballenas son animales muy curiosos. Cuando ven las embarcaciones acercarse, suelen ir al encuentro. Nadan por debajo, muestran su cola en la superficie, realizan saltos monumentales y se pueden observar a las madres interactuando con sus crías.
Experiencias en Puerto Madryn, más allá de las ballenas
Puerto Madryn también ofrece la posibilidad de descubrir otras especies marinas. No dejes de conocer a las orcas, lobos y elefantes marinos en su entorno natural. También podés visitar la pingüinera de Punta Tombo y aprender sobre el comportamiento de su comunidad paseando entre pingüinos.
Estas excursiones y muchas más completan la experiencia de visitar a las ballenas en Puerto Madryn el 2024.
La ciudad también tiene una rica oferta cultural y científica que vale la pena visitar: Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico, Museo del Desembarco Punta Cuevas y Ecocentro.
Datos útiles
Precios aproximados de la temporada de ballenas en Puerto Madryn en 2024:
Temporada baja (del 1 de junio al 31 de agosto)
Adultos: $95.000
Menores de 12 años: $47.500
Menores de 3 años: Gratis
Temporada alta (del 1 de septiembre al 31 de diciembre)
Adultos: $125.000
Menores de 12 años: $62.000
Menores de 3 años: Gratis
Estos valores no incluyen la entrada de Península Valdés.
El avistaje de ballenas en Puerto Madryn en 2024 es una oportunidad única para conectar con la naturaleza en un escenario imponente. Desde las amplias playas hasta la emocionante cercanía que ofrecen las excursiones embarcadas.
Esta temporada promete ser otro año inolvidable, con la ciudad preparada para recibir a turistas de todo el mundo, dispuestos a ser parte de este magnífico espectáculo natural.
No dejes de visitarnos en nuestro local frente al mar, tenemos alfajores patagónicos, tortas galesas y chocolates artesanales para que recargues energías y conectes con nuestra cultura (y también regalos para que lleves de regreso a casa).
Dejanos tu comentario.