Nuestra ciudad ofrece una combinación perfecta de historia, naturaleza, ciencia y cultura que hace de tu visita una experiencia inolvidable.
Bienvenidos a un viaje al corazón de la Patagonia argentina. Trelew brilla a través de su riqueza paleontológica, su naturaleza imponente y su cultura rica en tradiciones.
Cuando uno llega a Trelew, lo envuelve una atmósfera única, donde la hospitalidad y calidez de su gente te hacen sentir como en casa. La comunidad está atravesada por una fuerte tradición galesa, forjada a través de generaciones, convirtiéndola en un identidad cultural difícil de encontrar en otros destinos.
El famoso Museo Paleontológico es una visita obligada, que nos lleva de paseo por la prehistoria para descubrir cómo eran los dinosaurios gigantes que caminaron por estas tierras.
Pero el turismo en Trelew no se limita solo a los fósiles. Sus paisajes impresionantes y su rica fauna nos invitan a explorar e interactuar con animales salvajes en su hábitat natural.
En este artículo, te invitamos a descubrir los tesoros turísticos de Trelew, a sumergirte en su historia, a explorar su naturaleza, a vivir la ciencia y a conectarte con su cultura.
¡Bienvenidos a Trelew, nuestra casa!
Impronta galesa
Hace casi 150 años, llegaron los primeros colonos galeses a las costas de Chubut. Desde entonces estas tierras hablan de perseverancia, trabajo, cooperación y sueños de prosperidad.
La comunidad se reunía en torno a las capillas que fueron construyendo en el valle del río Chubut. Compartir en ellas no se limitaba al culto, su función principal fue unir a la comunidad y afianzar sus tradiciones.
Era donde se compartían los temas más importantes de la sociedad y se celebraban eventos culturales y educativos. En ellas surge la tradicional ceremonia del té galés, donde los colonos compartían preparaciones típicas con sus vecinos y acompañaban la tarde con té, tal como lo marcaba su tradición europea.
Uno de los recorridos más importantes del turismo en Trelew, es el circuito de Capillas Galesas. Lo ideal es visitarlas el 28 de julio, fecha donde se celebra el desembarco galés de 1865. Ese día muchas capillas abren sus puertas para celebrar con un típico té galés.
Las capillas galesas que están actualmente en pie son dieciséis y se encuentran en el recorrido que va desde Rawson hasta 28 de Julio.
En el circuito de Trelew hay tres: Capilla Tabernacl, Capilla Moriah y Capilla Nazareth de Drofa Dulog.
Las edificaciones son sencillas. Son espacios que reflejan la austeridad de la época de la colonia. Pero su sencillez las hace atrapantes y solemnes. Inspira valor por el trabajo y un fuerte sentido de comunidad.
Visitar las capillas galesas es un viaje a la época de la colonia
Las capillas no están permanentemente abiertas, lo ideal es asesorarse antes de visitarlas para poder asegurarse una visita guiada que enriquezca la experiencia.
Playa Unión
Está situada a pocos kilómetros de Trelew.
Es una playa tranquila de agua cristalina. La gente la visita para pasear, tomar sol, disfrutar de largas caminatas impregnadas de aire puro. También se practican deportes acuáticos como surf, windsurf, kitesurf y kayak.
Acá te contamos qué otras aventuras ofrece esta playa en todas las estaciones.
Avistaje de Tonina Overa
Durante todo el año se puede realizar este paseo, que parte de Puerto Rawson, en la desembocadura del Río Chubut. Las toninas son conocidas como delfines Patagónicos y ofrecen un espectáculo que deja asombrados tanto a niños como adultos.
La excursión dura un poco más de una hora, donde además, se avistan lobos marinos, aves e incluso muchos turistas se sorprenden al encontrarse con ballenas y pingüinos en sus épocas migratorias.
Los delfines se acercan a las embarcaciones, juegan, “surfean” las olas que hacen los botes, saltan al costado, juegan “carreras” a toda velocidad y pasan por debajo haciendo que todos los presentes estén atentos a no perderlos de vista.
Pesca deportiva
Playa Unión es conocida por ser un destino ideal para la pesca deportiva. Las especies más populares son: pejerrey, róbalo, cazón, rayas, pez gallo, mero, salmón, turcos y palometas. Hay variedad de lugares donde obtener carnada durante todo el año.
Gastronomía patagónica
Si visitás Playa Unión, vas a tener la oportunidad de probar los más frescos y deliciosos sabores del mar. Abundantes picadas de mariscos, las famosas centollas y los exquisitos langostinos patagónicos no pueden faltar en tu paseo.
Museo Paleontológico Egidio Feruglio – MEF
Este museo alberga una gran cantidad de fósiles y réplicas de animales prehistóricos que habitaron nuestras tierras hace millones de años.
Está ubicado en pleno centro de la ciudad, el museo es un punto de encuentro para los amantes de la paleontología y los curiosos que buscan sumergirse en el fascinante mundo de los dinosaurios y otras criaturas antiguas.
La gran estrella del museo es el esqueleto del dinosaurio más grande del mundo, el Patagotitan Mayorum. Mide más de 37 metros de largo y pesa unas 70 toneladas.
El museo no solo cuenta con una colección impresionante, sino que también ofrece actividades interactivas para chicos y grandes.
Este año 2023 se están realizando importantes mejoras en el Museo, por lo que permanecerá cerrado unos meses. Mantenete atento que cuando se reinaugure, el turismo en Trelew será aún más asombroso.
Centro Astronómico Trelew
Es un lugar fascinante para explorar el universo, disfrutar de la observación astronómica y contemplar la inmensidad del cielo Patagónico.
El centro cuenta con instalaciones y tecnología de última generación para adentrarse en el apasionante mundo de la astronomía.
El observatorio ofrece varias actividades para los visitantes:
– Observación astronómica nocturna y solar mediante telescopios profesionales y guías expertos.
– Charlas y conferencias a cargo de especialistas en la materia.
– Talleres educativos para niños y adultos.
– Eventos especiales, como las lluvias de estrellas o los eclipses.
Es importante tener en cuenta que las actividades del centro pueden estar sujetas a condiciones climáticas. Es recomendable verificar los horarios y las condiciones meteorológicas antes de visitar el centro.
Avistaje de aves en el Complejo Lagunar
Trelew cuenta con un atractivo que cautiva a apasionados de la observación de aves de todo el mundo. El Complejo Lagunar es un sistema de cuatro lagunas artificiales donde viven más de cien especies de aves.
Dadas las características de las lagunas, se han ido poblando de numerosas especies de aves acuáticas y terrestres, residentes y estacionales que atraen a estudiosos del tema y generan una experiencia única y diferente para el turismo en Trelew.
Dentro del Complejo Lagunar, existen senderos, bicisendas y miradores estratégicamente ubicados para permitir a los visitantes disfrutar de la naturaleza y observar la fauna y flora local. Algunas especies que se pueden apreciar son: flamencos, cisnes de cuello negro, patos, garzas y otras, así como también mamíferos autóctonos como guanacos y maras.
El complejo también cuenta con infraestructura para que los visitantes pasen el día, como áreas de picnic y servicios sanitarios. Es un lugar ideal para disfrutar de un día al aire libre en contacto con la naturaleza.
La mejor época para visitar el Complejo Lagunar de Trelew es durante la primavera y el verano, cuando la cantidad de aves migratorias aumenta y el paisaje se llena de colores y sonidos.
Ruta de bodegas
El desarrollo vitivinícola en Trelew es un fenómeno que ha ido tomando fuerza en los últimos años, consolidándose como una actividad en crecimiento y generando expectativas prometedoras en la región.
El clima fresco, con inviernos fríos y veranos moderados, favorece el desarrollo de sabores y aromas únicos en los vinos.
Los viñedos en el valle se caracterizan por su compromiso con la viticultura sustentable y la producción de vinos de calidad. Por lo general, son de pequeña escala, lo que permite un manejo más cuidadoso y una atención minuciosa a cada detalle del proceso de producción.
El desarrollo vinícola en la región ha logrado posicionar al valle del Río Chubut como un destino emergente en el panorama vitivinícola argentino.
Con su clima singular, su compromiso con la calidad y la pasión de sus productores, la ciudad promete aportar una nueva experiencia al turismo en Trelew.
El recorrido por las bodegas todavía está en fase de desarrollo, pero de todas formas te invitamos a que pruebes los vinos de producción local.
Trelew es una ciudad llena de encanto y diversidad. Es un tesoro cultural. Es el reflejo de una sociedad comprometida con sus tradiciones. Es un lugar donde descubrir lo asombroso de la naturaleza. Es un viaje a la prehistoria y a la ciencia.
Te esperamos con los brazos abiertos. Descubrí Trelew en tu próximo viaje.
¿Ya nos visitaste? ¿Qué otro lugar recomendás visitar? dejalo en comentarios.