Naturaleza, historia y aventura fuera del circuito turístico tradicional
Para quienes buscan conocer la Patagonia de una forma diferente, el verano en Chubut se presenta como una puerta a paisajes y experiencias que esquivan al turismo masivo.
Desde los contrastes naturales que ofrece el Dique Florentino Ameghino, hasta la historia grabada en las rocas del Parque Paleontológico Bryn Gwyn, esta región invita a explorar las huellas del pasado que aún se leen en cañadones.
El cauce del río Chubut se torna perfecto para recorrer en kayak y el cielo despejado ofrece un espectáculo lleno de constelaciones. Aquí, naturaleza, ciencia y cultura se encuentran para brindar vivencias inolvidables, económicas y poco concurridas.
Prepará tu bolso con unos alfajores regionales y bocaditos Memorable y vení con nosotros. Te vamos a llevar a conocer lugares increíbles de nuestra hermosa provincia.
Dique Florentino Ameghino, un oasis en el desierto
Ubicado a 128 km de Trelew, sobre la Ruta Provincial 25, el Dique Florentino Ameghino fue construido para regular el río Chubut y generar energía hidroeléctrica. Desde su inauguración en 1963, este imponente dique ha transformado el paisaje de la meseta chubutense, creando un destino que deslumbra por sus contrastes y su serenidad.
La llegada al lugar es una experiencia fabulosa. La ruta serpentea por túneles que atraviesan la roca, revelando un cambio sorprendente entre el desierto árido y un valle verde y fértil que surge en medio de la Patagonia.
La represa, de 225 metros de largo, parece una fortaleza natural enclavada en la roca viva. Las aguas de color verde turquesa contrastan con las paredes volcánicas, añadiendo una atmósfera mágica al entorno.
Qué hacer
El Dique y la Villa Florentino Ameghino ofrecen un abanico de actividades al aire libre para todos los gustos y niveles de aventura.
– Pesca deportiva. Es una de las actividades predilectas, con truchas, percas y pejerreyes autóctonos entre las especies más buscadas.
– Kayak y rafting. Las aguas cristalinas invitan a la exploración para quienes buscan un poco de adrenalina.
– Rappel. Las formaciones rocosas brindan escenarios perfectos para practicar rappel.
– Senderismo y trekking. Permiten interactuar con la flora y fauna locales y tomar muchas, muchas, fotos.
– Arte rupestre. Se pueden contratar visitas guiadas a las cuevas de pinturas rupestres locales.
Para quienes desean simplemente pasar el día, el lugar cuenta con áreas de camping y fogones donde relajarse o compartir unos mates junto al río. Y para completar la experiencia, una tortita galesa Memorable es el acompañamiento ideal mientras se disfruta del murmullo del agua y del canto de las aves.
El Dique Florentino Ameghino es, sin duda, un destino que combina aventura, historia y tranquilidad en un entorno natural inigualable. Aquí, la naturaleza despliega toda su majestuosidad, invitando a desconectarse, disfrutar el presente y llenarse del aire puro de la Patagonia.
Parque Paleontológico Bryn Gwyn, la aventura de ver fósiles en su lugar original
Ubicado a pocos kilómetros de Trelew, es el primer parque paleontológico al aire libre de Latinoamérica. Su nombre en galés significa “loma blanca” y rinde homenaje a las raíces culturales que laten en la región.
Este parque revela la prehistoria patagónica de hace 40 millones de años y permite explorar cuatro estratos geológicos distintos que muestran cómo el paisaje fue transformándose a lo largo del tiempo.
Por los senderos delineados, hay paneles explicativos que facilitan la comprensión de los eventos geológicos que moldearon la región.
También se encuentran pirámides de vidrio que exhiben fósiles hallados en la zona.

La excursión termina en un mirador desde donde se puede contemplar la inmensidad del valle, el contraste entre los tonos áridos de la estepa y los verdes del río.
Sin dudas, una experiencia única que combina naturaleza y ciencia.
Se sugiere llevar protección para el sol, ropa y calzado apropiados para caminar por los senderos; agua y unos buenos alfajores Memorable para recargar energías durante el paseo.
El parque forma parte del Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew.
Kayak en el río Chubut: naturaleza desde adentro
El río Chubut brinda la oportunidad de disfrutar de excursiones en kayak en un entorno natural cautivante.
Navegar sus aguas permite explorar la naturaleza local desde una perspectiva única, mientras se descubre el valor histórico y cultural que este río ha tenido en el desarrollo del valle tal como lo conocemos hoy.
El recorrido incluye un almuerzo con delicias regionales, haciendo de esta experiencia un deleite para los sentidos.
Las excursiones salen a las 11am y se las puede contratar a través de https://www.anie.ar/
Astroturismo, un cielo ideal para la contemplación
Lejos de las luces urbanas, el cielo nocturno en Chubut permite la observación clara de constelaciones, planetas y nebulosas en noches despejadas.
El astroturismo en la región ofrece una variedad de experiencias para explorar el cielo inmenso. Algunas actividades se centran en la explicación científica de los cuerpos celestes, mientras que otras interpretan el universo a través de la cosmovisión de los pueblos originarios.
También existen opciones que combinan degustación de vinos bajo las estrellas, astrofotografía y visitas guiadas por el cielo patagónico.
El Centro Astronómico Trelew se destaca por su oferta de actividades astronómicas que exploran el cielo patagónico desde perspectivas científicas y culturales. Cuenta con visitas guiadas, proyecciones digitales, una sala de exposición visual, un parque temático y dos observatorios: nocturno y solar.
El verano en Chubut es un momento para conectarse con la pureza de la Patagonia. Desde su patrimonio paleontológico hasta sus cielos estrellados. Cada actividad ofrece un nuevo ángulo desde el cual redescubrir esta región.
Cada rincón de la Patagonia invita a vivir momentos únicos, y las delicias de Memorable están ahí para realzar cada experiencia. Porque las aventuras al aire libre encuentran su mejor final en la autenticidad de los sabores regionales.